![]() |
FORNI, P., Yo, Alejandro (1991), Salamanca, 1992, 119 pág.; ilustraciones, B. Pilorget; traducción, M. Martínez Solimán. De forma autobiográfica se recrean los momentos más intensos en la vida del gran conquistador macedonio, hijo de Filipo II, a quien sucedió tras ser asesinado, sometiendo los territorios griegos con mano de hierro y lanzándose a la conquista del imperio persa de Darío III. La breve novela sobre el protagonista se complementa con unas páginas de carácter histórico (Una mirada a la historia; Tras las huellas de Alejandro; Cronología; Bibliografía; y un mapa de sus expediciones militares). Fuente: Félix García Palomar, en Ampliación de Geografía e Historia: lecturas |
ARJÉ
Este blog tiene el objetivo de proporcionar actividades y recursos para los alumnos de C. Sociales de 1º de ESO. Arjé, su título, es un término de origen griego que significa origen. Buscar, comprender el origen y la naturaleza de los fenómenos espaciales y humanos, es el gran cometido de las Ciencias Sociales. Nuestra visión del mundo es muy distinta de la que tuvieron las culturas antiguas. Los egipcios concibieron la creación del universo como se muestra arriba: el dios Shu separó a la diosa Tefnut, el Cielo, del dios Geb, la Tierra.
sábado, 22 de enero de 2011
Yo, Alejandro
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario